top of page

Nuevo sistema de registro para América Latina y el Caribe en TUNZA.

  • derechosybosques
  • 22 dic 2014
  • 1 Min. de lectura
tunza.jpg

Tunza es una palabra swahili que quiere decir “tratar con cuidado”. Este término fue escogido por PNUMA para dar nombre a la estrategia que involucra a niños y jóvenes en actividades de la organización: http://www.pnuma.org/tunza/index.php

En Tunza se trabaja el fomento de un movimiento mundial en el que participen activamente la juventud y la infancia en las actividades referentes al medio ambiente por medio de la participación en una serie de conferencias y eventos que se celebran durante todo el año, como la Conferencia Internacional de Jóvenes Tunza, el Programa Joven Embajador Ambiental de Bayer, el Retiro Mundial Juvenil de Tunza y el la Aventura Volvo.

Utilizar el número y la energía de los jóvenes es lo que desea Tunza para influir en la sociedad civil y en la toma de decisiones políticas a favor del medio ambiente.

Tunza, la red ambiental del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) para niños y jóvenes ha creado un nuevo sistema de registro en América Latina y el Caribe. El cual lo puedes encontrar en el siguiente link:

https://docs.google.com/forms/d/1g7eVhaO30vrcwVb2PbAlOR_98fA3eahdrzBdX42rM/viewform

Para ser parte de esta red debes tener: entre 14 y 24 años, ser parte de una organización ambiental, estar activo en una red y sobre todo preocuparte en luchar por el cambio climático.


 
 
 

Comentarios


© 2015 by Mónica Durán  Proudly created with Wix.com

bottom of page