top of page

Documentos

La Juventud en Acción ante el Cambio Climático: Inspiraciones alrededor del mundo.

 

Una publicación elaborada en mayo del 2013 por la Iniciativa Marco Conjunta de las Naciones Unidas para los niños, los jóvenes y el Cambio Climático. Donde podemos descubrir el potencial de la mitigación, las iniciativas de los jóvenes, su preparación ante la configuración de un futuro régimen del cambio climático.

 

 

Día Mundial del Pensamiento 2012, Paquete de Actividades.

 

Este documento elabora por la Asociación de las Guías Scouts en el 2012 presenta acciones que los niños y la gente joven pueden realizar a nivel local y nacional en relación con la sostenibilidad y el cambio climático. Las actividades que se presentan incluyen recomendaciones para organizar campañas de sensibilización del público y celebrar el Día Mundial del Pensamiento.

 

 

Sandwatch: Adaptarse al Cambio Climático y educar para el desarrollo sostenible.

 

Publicación elaborada en el 2012 por la UNESCO.  Es una guía que tiene como fin introducir la metodología Sandwatch: la vigilancia, el análisis, el intercambio y la acción para abordar el cambio climático desde las escuelas. Este documento pretende actuar como una guía de adaptación al cambio climático y educar para el desarrollo sostenible.

 

Segunda Comunicación Nacional sobre Cambio Climático; Ecuador 2011

 

El documento fue elaborado por el Proyecto GEF/PNUD/MAE en el año 2011, en el que podemos encontrar información sobre la incidencia del cambio climático en el territorio ecuatoriano. Revela datos que son la base para la toma de decisiones y sistematiza todas las acciones que se han venido implementando en el país sobre el tema ambiental.

segunda comunicacion nacional

 

Insignia de la seguridad Alimentaria y el Cambio Climático.

 

El programa “Insignia de la Seguridad Alimentaria y el Cambio Climático” creado en el 2010 forma parte de la iniciativa “Nuestro Clima, Nuestra Alimentación, Nuestro Mundo” de  FAO, WAGGGS, YUNGA y otros socios. Ha sido diseñado para ayudar a educar a los niños y a los jóvenes en temas relacionados con el cambio climático y la seguridad alimentaria, al mismo tiempo que se les alienta a actuar frente al calentamiento del planeta, la degradación del medio ambiente y el hambre en el mundo.

 

 

Los jóvenes frente al cambio climático global: Nuestro compromiso mejorar nuestro ambiente.

 

Texto educativo acerca del cambio climático, generado en Nicaragua por los Ministerios de Ambiente y Educación en el año 2008, por lo que tiene un enfoque más directo en ese país. No obstante, es una fuente de información donde podemos comprender que es el clima, el cambio climático, los gases de efecto invernadero a demás de analizar proyecciones a futuro y lo que la comunidad internacional esta haciendo frente a esta problemática.

 

Cambio climático y seguridad alimentaria: un documento marco resumen. 

 

Resumen elaborado por la FAO en año 2007, nos brinda definición de los términos del cambio climático, respuestas a las necesidades sociales, información del ajuste del consumo y protección de la salud, entre otras matemáticas que son necesarias conocer frente al cambio climático.

 

 

Nuestro Planeta: Revista del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente

 

Revista creada por el PENUMA en la cual podemos encontrar información acerca de la energía, el reto que se enfrenta con la energía, las claves del desarrollo, energía verde, energía vegetal, entre otros temas que también son importantes al momento de tomar acción ante el cambio climático.

 

“Navegando por reuniones internacionales” 

 

Documento promovido por el gobierno de Canadá en el año 2002, presenta una versión simplificada de la participación de los jóvenes en las reuniones internacionales. Contiene información básica acerca de lo que se realiza en este tipo de reuniones, recomendaciones para la juventud al respecto, y algunos elementos que pueden resultar útiles para jóvenes interesados en participar de este tipo de eventos internacionales.

© 2015 by Mónica Durán  Proudly created with Wix.com

bottom of page