top of page

Funciones    de    los    Bosques

 

Los bosques juegan un papel muy importante en el mantenimiento de procesos naturales, actuando como hogar de muchas especies de animales y plantas. Así mismo, son reguladores del ciclo del agua y conservadores del suelo.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Los bosques son capaces de evitar las sequías e inundaciones. En épocas lluviosas, la pérdida de bosques puede resultar en más inundaciones y en un aumento en la cantidad de sedimentos que llegan a los ríos. Por otro lado, en épocas de sequías, la falta de árboles resulta en poca sombra, lo cual causa que el agua en el suelo se evapore y no pueda ser almacenada en las plantas ni en el suelo. Es así que los árboles almacenan agua, crean sombra, evitan la erosión, favorecen el continuo pero lento escurrimiento de agua y garantizan que no haya inundaciones.

 

Los humanos dependemos directamente de los bosques y los bienes que nos proporcionan. Para más de 1.000 millones de personas a nivel mundial los bosques son su sustento; más de 2.000 millones de personas, es decir una tercera parte de la población mundial, usan combustibles derivados de leña para cocinar y calentar sus hogares; cientos de millones de personas utilizan medicinas tradicionales extraídas de los bosques; en unos 60 países en vías de desarrollo, la caza y la pesca realizadas en bosques proporcionan más de una quinta parte del consumo necesario de proteínas; las dos terceras partes de los habitantes de los países en vías de desarrollo dependen totalmente de madera como fuente energética.

 

Así mismo, los bosques son el hogar y fuente de alimento para muchas poblaciones humanas y proveen a la población mundial de fibras, frutas, aceites esenciales, medicina, y muchos otros bienes. Adicionalmente, los bosques tienen una carga espiritual y cultural para muchas comunidades que viven en sus tierras, además de ser sumamente importantes para el turismo.

 

Una función muy importante de los bosques es que son considerados como reservorios de carbono y como tales, son capaces de disminuir los efectos del cambio climático. Mientras más reservorios existan, hay más probabilidades de que los impactos del cambio climático sean reducidos.

© 2015 by Mónica Durán  Proudly created with Wix.com

bottom of page