Los Bosques y el Cambio Climático
Los bosques y el cambio climático están estrechamente relacionados. Por una parte los cambios que se producen en el clima afectan a los bosques; y por otro lado, la deforestación afecta el clima a nivel local y global.
Los bosques están entre los ecosistemas con mayor contenido de carbono, lo cual hace que los bosques sean extremadamente importantes para reducir los impactos del cambio climático. Los árboles y las plantas atrapan el dióxido de carbono (CO2) que está en el aire en forma de gas y lo utilizan como alimento. A través de la una proceso llamado fotosíntesis, en el cual las plantas reciben alimento del sol y el agua, las plantas desechan el oxígeno que nosotros respiramos. El carbono (C) que ingieren los árboles cuando atrapan CO2, lo almacenan y lo llevan a sus troncos, ramas, cortezas, hojas y raíces, que luego lo utilizan como fuente de energía. Cuando se talan los árboles, estos eliminan una parte de ese carbono hacia la atmósfera. Al juntarse con el oxígeno del aire se convierte en CO2, que es el principal gas responsable del cambio climático.
A medida que los bosques desaparecen, se reduce la cantidad de árboles necesarios para capturar el CO2 que es generado por las actividades del ser humano y se aumenta el ritmo del calentamiento global.


